martes, 8 de octubre de 2013

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

Las empresas de hoy en día se enfrentan más que nunca al reto de asimilar fuertes y continuos cambios, no sólo del entorno, sino también sociales, medios tecnológicos, nuevas regularizaciones y legislaciones, recursos de capital. Es necesario, pues, tomar decisiones dentro del ámbito empresarial para poder adaptarse a este cambiante y complejo mundo. Este proceso recibe la denominación de Direccionamiento estrategico.
Se entiende como la formulación de las finalidades y propósitos de una empresa, plasmadas en un documento donde se consignan los objetivos definidos para un largo plazo, por lo general a cinco o diez años que, por ser de esa naturaleza se convierten en la estrategia de supervivencia, crecimiento, perdurabilidad, sostenibilidad y, por sobre todo, de servicio a sus clientes o usuarios.
Comprender el direccionamiento estratégico de una organización de acuerdo a su visión, misión y su tipo significa procesar todas las características que la organización tiene o desea tener, logrando definir hacia donde va, conociendo el grado de crecimiento y expansión asi como la generación de utilidades. Esto permitirá su permanencia en el mercado a través del tiempo conociendo el entorno en la que la empresa se desarrolla con la finalidad de identificar las oportunidades y amenazas para determinar las condiciones y estrategias orientadas al crecimiento y logro de objetivos y metas planteadas al proyectarse y formarse como empresa.
Estas determinarán las metas a largo plazo logrando señalar las direcciones que se aplicará para llegar al posicionamiento deseado.
EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO se entiende como la formulación de las finalidades y propósitos de una empresa, plasmadas De esta forma, el direccionamiento estratégico sirve de marco para los planes de cada área de una empresa pero tiene un alcance mucho mayor porque éstos llegan hasta la proyección detallada para cumplir responsabilidades específicas que se limitan a su campo especializado de acción e implican decidir anticipadamente lo que se va a hacer.
Por contraste, la imagen del futuro que se decide crear, mediante el direccionamiento estratégico, incluye definir objetivos en diferentes niveles o planos cuyo alcance va desde lo universal hasta lo particular.
Se muestra en la figura el esquema llamado Tablero de Comando Estratégico que incluye el plan estratégico, el plan operativo , el presupuesto y el sistema de retroalimentación y aprendizaje cada uno de estos aspectos con sus respectivos componentes, se ve de una manera clara todo lo que rodea el direccionamiento estratégico de una manera muy completa.

A continuacion se encuentra un material de apoyo con los conceptos y/o elementos relacionados con la mision, vision, objetivos y politicas empresariales, le ayudara a tener una idea mas clara y profundizar sonbre el tema del direccionamiento y la importancia de cada uno de sus factores:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario